Ayer, The Wall Street Journal publicó los resultados de un estudio de la Universidad de Austin Texas, que concluyen que jugar StarCraft puede potenciar la habilidad de solución de problemas y la creatividad.
Reunieron en total a 72 mujeres (ya que fue difícil encontrar hombres no ‘gamers’) que no tuvieran mucha experiencia con los videojuegos. Esto significa personas que invirtieran menos de dos horas al día jugando cualquier juego. Los dividieron en 3 grupos. A los dos primeros los pusieron a jugar diferentes escenarios de StarCraft, donde tenían el objetivo de pelear para conquistar un territorio. El tercero jugó Los Sims, que es mucho más lento y tiene una dinámica en la que las personas tienen más tiempo de pensar sus estrategias.
A todos los sujetos les realizaron pruebas cognitivas y psicológicas que medían la velocidad y capacidad de reacción a diferentes situaciones. Las que jugaron la versión más compleja de StarCraft demostraron ser más capaces de responder rápida y adecuadamente a los diferentes problemas.
La explicación que ofrecen los investigadores es que StarCraft le exige al jugador modificar su estrategia con respecto a lo que está sucediendo. Este tipo de juegos conocidos como RTS (Real Time Strategy), ofrecen al jugador una amplia cantidad de maneras de actuar, entre las cuales debe elegir la mejor para cada situación.
Cualquier persona que haya jugado StarCraft sabe que este juego se basa en saber tomar decisiones rápidas y efectivas. Cualquier segundo que se pierda en indecisión es una oportunidad que se le está dando al rival de adelantarse.
No es la primera vez que escuchamos sobre los beneficios que los videojuegostienen en el desarrollo de algunas facultades. Ya habíamos hablado, hace un tiempo, de centros de investigación que se esfuerzan por entender la manera en la que se comporta y desarrolla el cerebro con los videojuegos. No solo en aspectos cognitivos sino psicológicos.
fuente enter.co